¿Cómo instalar aerotermia en una casa?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para climatizar eficientemente una vivienda, proporcionando tanto calefacción como refrigeración. Además, es una opción sostenible que reduce las emisiones de CO2 y el consumo energético. A continuación, te explicaremos cómo instalar aerotermia en una casa, destacando los beneficios y consideraciones necesarias para llevar a cabo este proceso de manera óptima.


Sí, se puede instalar aerotermia en una casa ya construida. La flexibilidad de la tecnología permite adaptarla a diferentes tipos de viviendas, desde casas unifamiliares hasta pisos en edificios multifamiliares. Aunque cada caso puede requerir ciertas adaptaciones, la mayoría de las viviendas pueden beneficiarse de esta tecnología eficiente y sostenible.

como instalar aerotermia en una casa
Instalación de aerotermia en una casa

Antes de proceder con la instalación, es crucial realizar una evaluación detallada de la vivienda. Esto incluye:

  • Aislamiento térmico: Un buen aislamiento es fundamental para maximizar la eficiencia del sistema de aerotermia. Se recomienda verificar y mejorar el aislamiento de paredes, techos y suelos si es necesario.
  • Espacio disponible: Es necesario contar con suficiente espacio para instalar la unidad exterior e interior del sistema. La unidad exterior debe colocarse en un área con buena ventilación y lejos de obstrucciones.
  • Viabilidad técnica: Evaluar la estructura de la vivienda y la posibilidad de integrar la aerotermia con los sistemas de distribución de calor existentes, como radiadores, suelo radiante o fancoils.

Existen varios tipos de sistemas de aerotermia que se pueden instalar en una casa ya construida:

  • Aerotermia para calefacción y agua caliente con radiadores convencionales: Los radiadores existentes pueden necesitar ser adaptados para funcionar con la aerotermia, especialmente si requieren temperaturas de agua más bajas.
  • Aerotermia con fancoils para calefacción, refrigeración y agua caliente: Los fancoils permiten tanto calefacción como refrigeración, y son una opción versátil y relativamente fácil de instalar.
  • Aerotermia con suelo radiante para calefacción, refrigeración y agua caliente: El suelo radiante proporciona una distribución uniforme del calor y puede ser utilizado tanto para calefacción como para refrigeración, aunque su instalación puede requerir más obras.
  • Bomba de calor para calefacción exclusivamente: Ideal para quienes no necesitan refrigeración, simplificando la instalación y el mantenimiento.

Es esencial elegir un equipo con la capacidad y potencia adecuadas para las necesidades de la vivienda. Esto se determina mediante un cálculo de cargas térmicas que tiene en cuenta el tamaño de la vivienda, el aislamiento, la orientación y la ubicación geográfica.

Optar por equipos con alta eficiencia energética es crucial para maximizar los beneficios de la aerotermia. Los sistemas con un coeficiente de rendimiento (COP) alto y una eficiencia energética estacional (ESEER) son ideales, ya que proporcionan más calor o frío por unidad de energía consumida.


A continuación, se detalla el proceso paso a paso de cómo instalar aerotermia en una casa:

Antes de cualquier instalación, se debe realizar una inspección del aislamiento y la estructura de la vivienda para determinar la viabilidad del proyecto.

El sistema de aerotermia debe ser diseñado específicamente para cada vivienda, considerando sus características únicas. Esto incluye el cálculo de cargas térmicas y la selección de los equipos adecuados.

Es importante obtener todos los permisos necesarios para la instalación. Esto incluye permisos de construcción y, en el caso de pisos, la aprobación de la comunidad de vecinos.

Se debe preparar la vivienda para la instalación, asegurando espacio suficiente para las unidades exterior e interior y preparando el sistema de distribución de calor.

La instalación debe ser realizada por un equipo técnico especializado y seguir estos pasos:

  • Instalación de la unidad exterior: Colocar la unidad exterior en un lugar adecuado con buen flujo de aire y acceso para mantenimiento.
  • Instalación de la unidad interior: Integrar la unidad interior con el sistema de distribución de calor de la vivienda.
  • Conexiones eléctricas y de tuberías: Realizar todas las conexiones necesarias siguiendo las normativas de seguridad.

Una vez instalado el sistema, se deben realizar pruebas para verificar su correcto funcionamiento y hacer los ajustes necesarios para optimizar su rendimiento.

Es importante que los propietarios reciban instrucciones sobre cómo operar y mantener el sistema de aerotermia. También se recomienda establecer un contrato de mantenimiento para asegurar el funcionamiento óptimo a largo plazo.


Antes de realizar la instalación, verifica los permisos y licencias necesarios a nivel local y de la comunidad de propietarios.

Investiga posibles ayudas gubernamentales o locales que puedan reducir la inversión inicial en la instalación de aerotermia.

Planificar el mantenimiento regular es crucial para mantener la eficiencia y prolongar la vida útil del sistema de aerotermia.

El costo de la instalación de aerotermia puede variar en función de:

  • Tamaño de la vivienda
  • Tipo de sistema de distribución
  • Calidad del aislamiento
  • Marca y modelo del equipo
  • Costos de instalación y posibles reformas adicionales

En general, la instalación de un sistema de aerotermia en una vivienda puede oscilar entre 5.000 y 20.000 euros, dependiendo de los factores mencionados. Aunque la inversión inicial puede parecer elevada, el ahorro en un plazo de tiempo medio-largo supera considerablemente a la inversión.

La aerotermia es más eficiente y sostenible que los sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles, como el gasóleo o el gas natural. Además, puede ofrecer ahorros significativos en los costos operativos a largo plazo.

En climas fríos, combinar una bomba de calor aerotérmica con una caldera de gas puede ser una solución eficiente y rentable, asegurando un rendimiento óptimo incluso en condiciones extremas.

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre cómo instalar aerotermia en una casa. En instalaciones FERSAN somos experto instaladores de aerotermia en Granada. Estamos a sus disposición para aclarar cualquier duda o asesoramiento personalizado si lo desea. Puede ponerse en contacto a través de nuestro mail, correo o whatsapp. Estamos aquí para ayudarte.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?