¿Se Puede Instalar Aerotermia en una Casa ya Construida?
Índice
¿Se Puede Instalar Aerotermia en una Casa ya Construida?
La aerotermia es actualmente una de las opciones más rentable a medio y largo plazo, a la vez que eficiente, para la climatización sostenible. En Instalaciones FERSAN, somos expertos en estudios de la viabilidad e instalación de aerotermia en viviendas ya construidas o de obra nueva en la provincia de Granada..

1. Viabilidad de la Instalación de Aerotermia
Adaptabilidad a la hora de Instalar Aerotermia en una casa ya construida
La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Este sistema es altamente adaptable y puede instalarse en una amplia variedad de viviendas ya construidas. La tecnología moderna de aerotermia permite que estas unidades sean compactas y silenciosas, lo que facilita su integración en diferentes espacios residenciales.
Uno de los aspectos más destacados de instalar aerotermia en una casa ya construida es su capacidad para operar eficientemente en climas variados. Las bombas de calor de aerotermia pueden funcionar incluso en temperaturas extremas, lo que las hace adecuadas tanto para regiones frías como cálidas. Esto significa que, independientemente de las condiciones climáticas locales, la aerotermia puede ser una solución viable para mejorar la eficiencia energética de una vivienda ya construida.
Evaluación Inicial
Antes de proceder con a instalar aerotermia en una casa ya construida, es crucial realizar una evaluación energética y estructural de la vivienda. Esta evaluación permite identificar las necesidades específicas de climatización y determinar las adaptaciones necesarias para optimizar el rendimiento del sistema.
La evaluación inicial debe incluir un análisis detallado del aislamiento térmico de la vivienda, la configuración de los sistemas de calefacción y refrigeración existentes, y la disponibilidad de espacio para la instalación de la bomba de calor y otros componentes del sistema. Además, se debe considerar la orientación de la vivienda y la disponibilidad de espacio exterior adecuado para la instalación de la unidad exterior de la bomba de calor.
O si lo prefiere contáctenos por teléfono
659 38 98 09 / 679 09 87 60
2. Consideraciones Técnicas

Espacio Disponible
Instalar aerotermia en una casa ya construida requiere un espacio adecuado para la colocación de la bomba de calor. Preferiblemente, este espacio debe estar en el exterior de la vivienda, como un jardín, patio o terraza. Es esencial que el área seleccionada permita una adecuada ventilación y acceso para el mantenimiento.
La bomba de calor debe estar ubicada en un lugar donde no esté expuesta a condiciones extremas, como vientos fuertes o acumulaciones de nieve, que puedan afectar su rendimiento. Además, es importante que el espacio tenga suficiente capacidad para acomodar la unidad sin obstrucciones, permitiendo un flujo de aire óptimo y una operación eficiente.
Aislamiento Térmico
El aislamiento térmico de la vivienda es un factor crítico para maximizar la eficiencia del sistema de aerotermia. Un buen aislamiento reduce las pérdidas de calor en invierno y minimiza la ganancia de calor en verano, lo que mejora el rendimiento del sistema y reduce el consumo energético. Por ello, mejorar el aislamiento térmico es esencial al instalar aerotermia en una casa ya construida.
Para garantizar un rendimiento óptimo, se recomienda evaluar y mejorar el aislamiento de paredes, techos, suelos y ventanas. La instalación de doble acristalamiento en ventanas y puertas también puede contribuir significativamente a mejorar el aislamiento térmico de la vivienda.
Sistema de Distribución
La distribución del calor generado por el sistema de aerotermia puede realizarse mediante varios métodos, incluyendo radiadores, suelo radiante y fan coils. La elección del sistema de distribución dependerá de las características de la vivienda y las preferencias del propietario.
- Radiadores: Los radiadores son una opción común y pueden adaptarse fácilmente a la mayoría de las viviendas. Sin embargo, es importante asegurarse de que los radiadores sean compatibles con las temperaturas de suministro más bajas de la aerotermia.
- Suelo Radiante: El suelo radiante es altamente eficiente y proporciona una distribución uniforme del calor. Sin embargo, su instalación puede requerir reformas significativas, especialmente en viviendas ya construidas.
- Fan Coils: Los fan coils son versátiles y pueden proporcionar tanto calefacción como refrigeración. Son una opción adecuada para viviendas con espacio limitado para la instalación de radiadores o suelo radiante.
3. Requisitos y Posibles Reformas
Integración con Sistemas Existentes
La integración de un sistema de aerotermia con los sistemas de calefacción existentes puede requerir adaptaciones para garantizar una operación eficiente y sin problemas. Es posible que se necesiten modificaciones en la fontanería y el sistema eléctrico de la vivienda para acomodar la nueva bomba de calor y los sistemas de distribución de calor.
En algunos casos, puede ser necesario reemplazar o actualizar componentes del sistema de calefacción existente, como radiadores o termostatos, para asegurar la compatibilidad con la aerotermia. Es recomendable trabajar con profesionales cualificados para evaluar las necesidades específicas y planificar las adaptaciones necesarias.
Reformas Estructurales
Dependiendo de la configuración de la vivienda y las características del sistema de aerotermia elegido, puede ser necesario realizar algunas reformas estructurales. Estas reformas pueden incluir la instalación de suelo radiante, la mejora del aislamiento térmico, y la adecuación de espacios para la instalación de la bomba de calor y otros componentes del sistema. Esto es especialmente relevante cuando se considera instalar aerotermia en una casa ya construida.
Es importante considerar el impacto de estas reformas en la estructura de la vivienda y planificar su ejecución de manera que minimice las molestias para los residentes. La colaboración con expertos en construcción y climatización es esencial para garantizar que las reformas se realicen de manera eficiente y segura.
4. Aspectos Legales y Permisos
Normativas Locales
La instalación de sistemas de aerotermia está sujeta a normativas y regulaciones locales que deben ser cumplidas para asegurar la legalidad y seguridad de la instalación. Estas normativas pueden incluir requisitos específicos sobre la ubicación de la bomba de calor, los niveles de ruido permitidos, y las distancias mínimas a las propiedades vecinas.
O si lo prefiere contáctenos por teléfono
659 38 98 09 / 679 09 87 60
Es fundamental consultar con las autoridades locales y obtener los permisos necesarios antes de iniciar la instalación. En algunos casos, puede ser necesario presentar un proyecto técnico detallado y contar con la aprobación de un ingeniero o arquitecto cualificado.
Subvenciones y Ayudas
Existen diversas subvenciones y ayudas disponibles para fomentar la instalación de sistemas de climatización eficientes y sostenibles, como la aerotermia. Estas ayudas pueden provenir de gobiernos locales, regionales o nacionales, y pueden incluir incentivos económicos, reducciones de impuestos, y financiamiento a bajo interés. Estas ayudas son especialmente útiles para quienes desean instalar aerotermia en una casa ya construida.
Para aprovechar estas oportunidades, es recomendable investigar las opciones disponibles y cumplir con los requisitos establecidos para la solicitud de ayudas. Trabajar con instaladores profesionales puede facilitar el proceso de solicitud y maximizar las posibilidades de obtener financiamiento.
O si lo prefiere contáctenos por teléfono
659 38 98 09 / 679 09 87 60
5. Beneficios de la Aerotermia en Viviendas Construidas
Eficiencia Energética
Uno de los principales beneficios de la aerotermia es su alta eficiencia energética. Este sistema puede generar más energía térmica de la que consume, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad y una reducción significativa en las facturas de energía. En comparación con los sistemas de calefacción tradicionales, la aerotermia puede ofrecer ahorros energéticos de hasta un 50%.
Sostenibilidad Ambiental
La aerotermia es una opción de climatización sostenible que contribuye a la reducción de la huella de carbono. Al utilizar la energía contenida en el aire exterior, este sistema reduce la dependencia de combustibles fósiles y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la aerotermia puede integrarse con sistemas de energía renovable, como la energía solar fotovoltaica, para aumentar aún más su sostenibilidad.
En Instalaciones FERSAN, estamos comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la climatización de su hogar. La aerotermia es una opción excelente para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de su vivienda. Si está considerando instalar aerotermia en una casa ya construida, le invitamos a solicitar una evaluación inicial y asesoramiento personalizado sin compromiso. Nuestro equipo de expertos le proporcionará toda la información necesaria para tomar una decisión informada y garantizar una instalación exitosa. Transforme su hogar con aerotermia y disfrute de sus múltiples beneficios.
Pl. España, 2 18140 – La Zubia – Granada (España)
Política de privacidad – Aviso legal
Páginas